Frente a la evidencia del deterioro del medio ambiente y los recursos naturales, como consecuencia del impacto de la acción del hombre sobre él, la educación ambiental se convierte en un tema de suma importancia. La dirección de educación ambiental y cuidado de la biodiversidad de la universidad linda vista, promueve y realiza acciones para hacer conciencia en alumnos, docentes y visitas sobre el cuidado de nuestro entorno, de tal manera que nuestro medio ambiente pueda ser sostenible y sustentable.
¿Qué hacemos? Promover una actitud de aprecio al medio ambiente y la conservación de la biodiversidad para convertirnos en mayordomos de la creación.
¿Para qué? para cuidar lo que Dios ha puesto en nuestras manos que son para nuestro propio beneficio.
¿Qué aprenden los estudiantes en nuestro taller? respetar, cuidar la naturaleza y animales, así mismo a cultivar la tierra.
Experiencias de estudiantes: los jóvenes han adquirido conocimiento sobre la biodiversidad su cuidado y apreciación.
Fomentar en cada estudiante y docente de la Universidad Linda Vista, visitantes y comunidades circunvecinas el desarrollo de la conciencia ambiental cultivando el amor y respeto por la biodiversidad considerando que somos mayordomos de la creación de Dios.
Ser un departamento de la universidad Linda Vista que garantice la protección, conservación y aprovechamiento de nuestros recursos naturales y hacer que cada miembro de la comunidad universitaria se convierta en un mayordomo de la creación de Dios.
Promover el desarrollo , pero sin amenazar, ni degradar el ambiente, es decir, el impacto en el ambiente debe ser mínimo.
El manejo de residuos es una tarea importante para la protección del medio ambiente y la salud humana. se incluye la educación y sensibilización sobre su importancia.
Son llevados a cabo por iniciativas internas, recibiendo apoyo de parte de ONGs las cuales son las proveedoras de los recursos forestales. El departamento de educación ambiental se encarga de la preparación del terreno, la plantación y el cuidado de las plantas para un optimo crecimiento.
Se realizan series de actividades para crear, mantener o restaurar espacios verdes y se tienen distintos objetivos como lo son, la estética, la mejora ambiental y la educación. Las actividades que se incluyen son las siguientes:
Plantación de árboles forestales y frutales, plantas medicinales y comestibles.
Poda de árboles, arbustos y setos.
Riego de plantas.
Fertilización de plantas.
Control de plagas y enfermedades.
Instalación de elementos decorativos, como caminos, fuentes, esculturas, etc.
Campañas de limpieza
Programas de reciclaje
Proyectos de reforestación
Ponencias sobre el cuidado ambiental
Inventarios de fauna y flora
Actividades al aire libre y caminatas interpretativas y recreativas
A continuación, se presentan algunas efemérides ambientales importantes:
Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Agua
Día Mundial de la Biodiversidad
En México, algunas de las efemérides ambientales importantes son:
Día del Árbol
Día Nacional del Agua
Día Nacional del Medio Ambiente.
Día Mundial del Suelo